Este mar,

cada vez guarda más barcos hundidos".
(Adolfo Cabrales)
me senté al sol sobre unos cuantos sacos de arena,
(en el bar nos han dicho que debemos esperar aún una hora para comer)
veía romper las olas y una leve gasa de humedad al horizonte,
no quería pensar
no quería saber
la noche anterior había encontrado lo que buscaba pero justo en el momento equivocado y en el sitio equivocado.
(Últimamente cultivo - muy a pesar mío- el incómodo don de la inoportunidad).
Sólo dormirme al sol.
Y olvidarla.
Así que venga, que suene ya algo de música.
-aseklu, ¿en qué estabas pensando?
-vaya, es verdad, me había ido. Pensaba en Madrid.
-¿un recuerdo?
-no, no era un recuerdo, era una calle de Chueca.
-déjala, siempre te va a contestar con evasivas.
-si contestarme así es su manera de hacerlo yo tengo que entenderlo.
-(gracias…)
-de verdad, era sólo una imagen, veía las luces, era de noche…
no había nadie (y sentí no sólo que ella sabía que era cierto sino que descubrió cuanto había detrás de aquellas tres palabras).
-de todas formas creo que era un recuerdo.
-...sí, quizás tengas razón.
El recuerdo de una imagen que llegó de lejos para recordarme ya siempre este momento.
P.D.: simpatía: "Actitud afectiva hacia una persona por la cual se encuentra grata su compañía, se tiende a encontrar bien lo que ella hace, se desea que le sucedan bien las cosas, se tiende a tomar su partido en una disputa, etc. Tiene semejanza, y se confunde en algunos casos, con el afecto; pero éste puede ser consecuencia del parentesco, el trato o una apreciación intelectual, mientras que la simpatía es espontánea, motivada por cualidades que pueden ser superficiales, hasta por el simple aspecto exterior." Diccionario de uso del español de María Moliner.